El saltarín alidorado (en Ecuador y Venezuela) (Masius chrysopterus), también denominado saltarín de ala dorada (en Perú) (o de alas doradas) o saltarín moñudo (en Colombia), es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Pipridae. Es la única especie del género monotípico Masius. Es nativo de los Andes al noroeste de América del Sur.
Pájaro pequeño y rechoncho del bosque nuboso andino que ocurre entre 800–2,000 m. El macho es negro azabache con lujosa frente dorada y cuernos negros. Las alas doradas que dan origen a su nombre apenas son visibles cuando están perchados; busca sus destellos cuando el macho vuela de percha en percha. Las hembras son verde oliva y similares a otras manakins, pero nota el vientre y la garganta de color amarillento, el pico rosáceo y las patas rosáceo-rojo. Permanece en los niveles más bajos del bosque, usualmente silencioso y discreto. Los machos se reúnen en pequeños grupos para desplegar, cuando emiten una nota aguda seguida de un chisporroteo y chasquidos. También escucha por su llamada, un solo gruñido.
Mide 11 cm de longitud. El pico es rosado y las patas purpúreas. En la pendiente oriental, el macho es negro con la corona amarilla que se curva sobre el pico, volviéndose anaranjada en la nuca, las plumas laterales de la corona forman como “cuernos”. Pequeño parche en la garganta amarillo. Las plumas de vuelo tienen dorado por dentro que resplandecen cuando en vuelo. En la pendiente occidental, el macho es semejante, pero con las plumas de la nuca como escamadas en pardo rojizo. Los machos son inconfundibles. La hembra es oliva, más pálido por abajo, con una mancha amarillo pálido en el medio de la garganta y alto del pecho que no aparece en ningún otro píprido.
Su hábitat es el sotobosque de selvas montanas tropicales y subtropicales, entre los 1000 y los 2000 m de altitud, más bajo en la pendiente occidental de los Andes y localmente más bajo en el suroeste de Colombia y noroeste de Ecuador.proximan lentamente,
Su dieta consiste de frutas.
Realizan exhibiciones en leks, en pequeño grupos alrededor de algún leño musgoso o contrafuerte. Se a
después se agachan con las crestas levantadas y los “cuernos” desplegados, saltando de un lado a otro.
Emiten un llamado distintivo, como de rana, «nurrt», ocasionalmente y en cualquier lugar.
Se distribuye a lo largo de los Andes, desde el oeste de Venezuela, por Colombia y Ecuador hasta el norte del Perú.
Imágenes: ebird.